Diagrama Causa-Efecto


¿Qué es?

El diagrama de causa-efecto (Rué, 2009) es una estrategia que permite analizar un problema identificando tanto sus causas como los efectos que produce. Se presenta a través de un diagrama en forma de pez.

¿Cómo se realiza?


  1. Se coloca en la cabeza del pez el problema a analizar.
  2. En la parte superior de las espinas del pez, se colocan las categorías acordes al problema considerando los ejes y su clasificación. Con dicha categorización se pueden identificar más fácilmente las áreas sobre las que recae el problema.
  3. Se realiza una lluvia de ideas acerca de las posibles causas, las cuales se ubican en las categorías que corresponda.
  4. En cada categoría o espina del pez se pueden agregar subcausas o causas secundarias.
  5. Se presenta y se discute el diagrama.

¿Para qué se utiliza?


El diagrama de causa-efecto permite:


  • Desarrollar la capacidad de análisis en relación con un problema.
  • Desarrollar la capacidad de solucionar problemas.
  • Identificar las causas y los efectos de un problema.
  • Diferenciar, comparar, clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar gran cantidad de documentos.



Comentarios

  1. Sin duda alguna, el Licenciado Josué Pínula explicó muy bien la técnica Diagrama causa-efecto, dando a conocer una presentación generalizada, identificando la universidad, y datos muy puntuales, me pareció muy bien. ¡Felicidades! Realizó un excelente trabajo. A medida de censura, me hubiese gustado que para la presentación del vídeo se hubiese utilizado un programa de mejor calidad con efectos y sobre todo con herramientas tecnológicas más avanzadas para su edición.

    ResponderEliminar
  2. La explicación de la técnica hace gran relevancia de los aspectos fundamentales de la misma, con un ejemplo contextualizado, considero que hizo falta la explicación de los campos o ámbitos donde se puede aplicar este diagrama.

    ResponderEliminar
  3. Interesante la tematica me agrado la introduccion porque se presenta y presenta la casa de estudio ademas que explica porque algunas palabras cambian por su traduccion del ingles. Ademas el ejemplo bastante practico y sencillo de comprender

    ResponderEliminar
  4. Interesante la tematica me agrado la introduccion porque se presenta y presenta la casa de estudio ademas que explica porque algunas palabras cambian por su traduccion del ingles. Ademas el ejemplo bastante practico y sencillo de comprender. att Florencio Quintana

    ResponderEliminar
  5. Esta técnica es de mucha utilidad para generar en nuestros estudiantes un aprendizaje significativo ya que su fin es la solución de problemas por medio de la causa y efecto, para lo cual el docente debe proporcionarle los problemas a investigar mismos que deben de generar un análisis crítico en los estudiantes. para el compañero felicitarlo por la interpretación de la técnica por medio de la integración del Idioma Inglés.

    ResponderEliminar
  6. Me parece una técnica importante debido a que nos encontramos constantemente a problemas de todo clase, considero que fue bien explicado, ojalá cada una de las técnicas que se expongan sean utilizadas en las aulas para fomentar la participación activa del estudiante.

    ResponderEliminar
  7. La técnica es muy importante y práctica de aplicar, permite al docente desarrollar la capacidad de análisis de los estudiantes a través de la determinación de un problema, identificando sus causas y efectos. La explicación de la técnica por el Lic. Josué Pinula fue muy buena, el ejemplo complementó la explicación.

    ResponderEliminar
  8. Técnica muy práctica, de fácil aprehensión y aplicación, entendible en todo sentido de la palabra, comparto que con el ejemplo que el profesional facilitó, se entendió mejor. Es una técnica útil para sintesís o análisis de cualquier tema. Hacer una observación en el desarrollo de la técnica en el video, todo profesional que desarrolle un tema, debe de tener el sumo cuidado de ampliar la pantalla de la presentación por estética y didáctica.

    ResponderEliminar
  9. Saludos al licenciado Pinula , interesante la técnica , así como la forma en que abordo el tema aprovechando su fortaleza en el idioma ingles que le da un plus extra,como comentario hubiera sido bueno que su presentación la hubiera ampliado a modo de pantalla completa, queda claro que la técnica Causa y Efecto es un método estratégico que permite al estudiante encontrar la relación existente entre el problema y los efectos que este pueda ocasionar o bien las causas que lo ocasionan generando en el aprendiente un análisis critico.

    ResponderEliminar
  10. Bastante comprensible la técnica la forma en que se apropia de la técnica hace más fácil el entendimiento. La única observación es si hubiese ampliado la pantalla. Por lo demás felicidades compañero Pinula

    ResponderEliminar
  11. Esta técnica es muy interesante en el estudio de casos reales para encontrar soluciones porque permite analizar las causas y los efectos de un problema a estudiar y se utiliza un diagrama de con forma de pez. Lo interesante de esta técnica es que se puede organizar gran cantidad de información sobre un problema y determinar las posibles causas.

    ResponderEliminar
  12. La técnica fue expuesta de forma detallada y explícita. La ejemplificación estuvo acorde a la técnica, generando reflexión y compresión. Me parece interesante que está técnica permite diferenciar, comparar,clasificar, categorizar, secuenciar, agrupar y organizar lo que la convierte en una técnica integral. De igual forma considero que las diapositivas estaban cargadas de mucha información. Pero la exposición fue clara y concisa.

    ResponderEliminar
  13. Gracias a la explicación clara y objetiva se puede definir que la Técnica Diagrama de Causa y Efecto permite el análisis de un problema desarrollado a través de ejes utilizando el diagrama de pez para establecer por categorías y causas según relevancia.

    ResponderEliminar
  14. Es un placer poder ver sus observaciones. Considero que su labor puede considerarse como el inicio de una nueva técnica de mejoras de competencias. Muy finos por su profesionalismo.

    ResponderEliminar
  15. Esta técnica permite organizar, clasificar y realizar comparaciones, conocer las causa y los efectos que dan en la resolución de problemas, utilizar el esquema del pez facilita el analisis y comprensión del problema. Con la presentación del video recomiendo que el tiempo sea corto para que los youtuber no pierdan la atención y busquen otro video, por lo demás interesante. Felicidades,

    ResponderEliminar
  16. ESTA TECNICA CONTRIBUYE A PODER INTEGRAR OTRAS ACTIVIDADES DIDACTICAS PARA PODER DETERMINAR EL RESULTADO A ALCANZAR. Y CON LA EJEMPLIFICACION ES UNA MANERA DIDACTICA DE EXPLCIAR. UNA OBSERVACION SERIA CON EL TIEMPO Y LA IMAGEN DE LA PRESENTACION CON ALGUNAS ILUSTRACIONES.

    ResponderEliminar
  17. Después de observar el video comprendí que la técnica causa-efecto es una forma de ordenar el conocimiento, de forma muy concentrada. Nos permite lograr un conocimiento de un problema complejo o difícil. Para mí es muy importante ser conscientes de que los diagramas de causa-efecto presentan y organizan ideas o teorías. Una técnica de mucha importancia en el proceso de enseñanza. Gracias Licenciado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario